DISEÑO CURRICULAR DE LA ESCUELA DOMINICAL
El diseño curricular es la planeación del programa de estudios,
el cual para ser adecuado involucra:
- El contenido de la Palabra de Dios
- Toma en cuenta las necesidades y los intereses de los estudiantes. Esta centrado en la Biblia y en la persona como individuo.
TIPOS DE CURRICULUM DE LA ESCUELA DOMINICAL
- Cursos uniformes. Todas las clases estudian la misma lección.
- Cursos unificados. Todas las clases estudian el mismo tema aunque usan diferentes pasajes.
- Cursos departamentales. Cada departamento estudia una lección diferente que ministra a sus problemas y necesidades.
- Cursos ajustados. Cada clase estudia una lección diferente.
- Cursos optativos. Según la preferencia de los estudiantes.
PASOS PARA ELABORAR EL CURRICULUM
- Diagnóstico de necesidades de los alumnos tomando en cuenta las diferencias entre alumnos.
- Se establecen objetivos. Tomar en cuenta los Objetivos de la Educación
Cristiana. Se pueden clasificar las necesidades y trataremos de dar respuesta a ellas. Se pueden ver las necesidades locales, de la denominación o asociación religiosa y mundiales. Partimos de las necesidades generales (del grupo en general) hacia las necesidades particulares (de Pedro, Juan, etc.)
- Se hace el perfil formativo del alumno.
- Se seleccionan los contenidos apropiados de acuerdo al diagnóstico desarrollando planes para el año.
(Esto muchas veces implica la selección de un
expositor de escuela dominical)
- Parcelación de la materia para la clase de niños.
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM DE LA ESCUELA DOMINICAL
- ¿Está bien fundamentado en la Biblia? ¿Toma en cuenta todo lo que enseña la Biblia sobre ese tema?
- ¿Está bien fundamentado doctrinalmente?
- ¿Toma en cuenta los principios educativos?
- ¿Sugiere variedad de métodos de enseñanza?
- ¿Es apropiado para cubrir las necesidades del estudiante?
- ¿Es fácil de entender y de usar?
Regresar